
Hola, yo soy
Walther Parrado
Bienvenidos a mi mundo
Soy entusiasta de la tecnología y emprendedor al que le encanta asumir riesgos. Crecí en una familia trabajadora dedicada a la educacion.

Creatividad
En cada pensamiento surge una idea única, en cada idea, un destello de creatividad. Esa es la esencia de mi ser.
Dedicación
Cada tarea es un compromiso, cada desafío una oportunidad. Mi dedicación es inquebrantable, forjada en esfuerzo y constancia. Esa es mi marca.
Trabajo duro
El trabajo duro me motiva; el sudor y esfuerzo fortalecen mi espíritu. A través de la perseverancia, encuentro mi pasión y logro mis metas.

Sobre mi
Soy un ingeniero apasionado por el emprendimiento.
Soy un ingeniero, con una pasión ardiente por el emprendimiento y una vocación innata para la educación. Mi formación técnica me ha dotado de una habilidad única para abordar y resolver problemas de maneras innovadoras.
Veo los desafíos como oportunidades para aprender y crecer, y mi enfoque siempre está en encontrar soluciones prácticas y efectivas.
Edad
37 Años
Prefesion.
Ingeniero y otras cosas más.
Cargo
Gerente General

Mis habilidades
Soy genial en lo que hago y me encanta
Con dedicación y pasión, transformo ideas en realidad. Creo soluciones únicas que impactan y hacen la diferencia. Mi compromiso es con la excelencia y la innovación.

Algo más sobre mi

Deportista
Disfruto apasionadamente del deporte, siempre en búsqueda de mi bienestar físico y mental.
Emprender con Apps
Exploro oportunidades en el mundo de las aplicaciones móviles y juegos, buscando soluciones innovadoras y generando valor para los usuarios.
Profesor
Dedico mi pasión y conocimiento a la enseñanza, guiando a mis estudiantes hacia el aprendizaje y el crecimiento personal.
Puntual
Valoro la importancia de ser puntual, cumpliendo con los compromisos y respetando el tiempo de los demás.
Lector
Me sumerjo en las páginas con pasión, explorando mundos desconocidos y adquiriendo conocimiento a través de la lectura.
Consultoria
Experiencia y conocimientos para asesoramiento estratégico, soluciones empresariales efectivas y personalizadas.


¿Por qué trabajar conmigo?
Mi equipo conoce mi exigencia por la excelencia.
Cuando me comprometo, dedico mi máximo esfuerzo y trabajo en equipo para lograrlo.
Trabajo en equipo.
Exijo lo mejor de todos aquellos que me rodean, impulsándolos a alcanzar su máximo potencial.
Planificación y estructura
Soy un ferviente creyente en la planificación. Cada proyecto que emprendo está respaldado por un plan de trabajo detallado y bien estructurado.
Éxitos cuantificables
Si colaboras conmigo, la expectativa es clara: presentar resultados concretos y medibles basados en la planificación. La improvisación no tiene lugar en este proceso.
Que dicen mis amigos de mi
"sin que les pague"
Expresiones sinceras, sin guión, que hablan por sí mismas y resaltan mi compromiso con cada uno de ellos.

Walther es un visionario con una creatividad única. Aporta ideas frescas a cada proyecto. Es amable y generoso, un placer trabajar con él


Walther es un colaborador excepcional. Su creatividad impresiona y su aportación siempre es invaluable. Un placer trabajar con él".


Mi hermano Walther, es un profesional en todos los sentidos, siempre ha sido mi mentor e inspiración cuando emprendo un nuevo proyecto.


Walther, líder en educación internacional, con una dedicación única. Su invaluable visión impactó nuestro trabajo juntos


Walther, emprendedor excepcional con visión y determinación inspiradoras. Es un honor trabajar con él.

Algunas noticias que me gusta publicar
Acá voy publicando lo que me gusta, sin hablar paja y sin hablar mal de nadie



Inflación en Sincelejo: Un Análisis del Costo de Vida en Junio de 2023
Sincelejo, ha experimentado un aumento significativo en el costo de vida debido a la inflación. Según el Departamento Nacional de Estadística (Dane), Sincelejo registró la variación más alta del costo de vida en junio de 2023, con un 14,34 por ciento.
Este aumento en la inflación ha afectado a varios bienes y servicios en la ciudad. El transporte es el sector más afectado, con un impresionante incremento del 33,02 por ciento. Le siguen los restaurantes y hoteles, con un 18,45 por ciento, y los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 17,25 por ciento.
La inflación en Sincelejo ha aumentado en 0,43 puntos porcentuales desde mayo de 2023, cuando la ciudad registró una variación de 13,91 por ciento. Un factor notable en este aumento es el precio de la gasolina, que en junio aumentó en 600 pesos y desde octubre del año pasado se ha encarecido en promedio 3.789 pesos.
A pesar de la alta inflación, la situación en Sincelejo no es única. Otras ciudades colombianas, como Cúcuta y Valledupar, también han experimentado aumentos en el costo de vida. Sin embargo, la inflación en estas ciudades ha comenzado a disminuir, mientras que en Sincelejo continúa aumentando.
La alta inflación en Sincelejo ha llevado a la ciudad a ocupar el primer lugar entre las 23 ciudades y áreas metropolitanas analizadas por el Dane en términos de la variación del costo de vida. Este fenómeno ha tenido un impacto significativo en los residentes de la ciudad, quienes han tenido que ajustar sus presupuestos para acomodar el creciente costo de los bienes y servicios.
Medidas del Gobierno para Enfrentar la Inflación
El Gobierno del Cambio ha implementado cuatro medidas para enfrentar la inflación. Estas medidas incluyen la reducción de las tasas de interés, la oferta de un millón de créditos para combatir el ‘gota a gota’, la búsqueda de la disminución de los precios de los alimentos y las tarifas de energía.
En primer lugar, se ha anunciado la reducción de las tasas de interés por parte de la banca tanto pública, en el caso del Banco Agrario, como en la privada. Este beneficio aplica para cinco líneas de crédito: Pequeño Productor, Mujer Rural, Joven Rural, Agrolisto y Crédito Verde.
En segundo lugar, se promoverá la colocación de un millón de operaciones de crédito para colombianos y colombianas que no tienen acceso a financiación formal.
Esta estrategia de inclusión crediticia de la economía popular ‘CREO, un crédito para conocernos’, apunta a atender las necesidades de financiamiento de las unidades productivas de baja escala, tradicionalmente desatendidas, a lo largo del país y en todos los sectores de la economía, combatiendo fuentes de financiación como el ‘gota a gota’.
En tercer lugar, se ha acordado con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), diseñar e implementar medidas para la reducción de los precios de los alimentos.
Finalmente, se están adelantando los mecanismos y estrategias que permitan la disminución de las tarifas de energía; una iniciativa propuesta por el Jefe de Estado, de la mano de la Ministra de Minas y Energía.
Estas medidas gubernamentales, junto con políticas monetarias fuertes, la optimización de la cadena de suministro en los negocios, la educación al consumidor y las iniciativas comunitarias, pueden ayudar a mitigar el impacto de la inflación en Sincelejo y mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Reflexión Real Sobre el Costo de Vida de Sincelejo
En Colombia, existe la creencia de que Sincelejo es un buen lugar para vivir porque todo es muy barato. Sin embargo, la realidad muestra otra cosa. El costo de vida en Sincelejo es muy alto, y la inflación ha exacerbado este problema.
Pero no todo está perdido. Las medidas del gobierno están en marcha para abordar la inflación, y cada ciudadano tiene un papel que desempeñar en este esfuerzo.
Los habitantes de Sincelejo son conocidos por su alegría, hospitalidad, buen vecindario y ética de trabajo. Estas cualidades son un testimonio de su resiliencia y su capacidad para superar los desafíos.
Desde los empresarios hasta los trabajadores, desde los agricultores hasta los consumidores, todos podemos contribuir a la solución. Podemos aprender a ser consumidores más conscientes, apoyar a las empresas locales y abogar por políticas que promuevan la equidad económica.
Entre todos, podemos transformar la realidad económica de Sincelejo y convertirla en la ciudad asequible, próspera y acogedora que todos sabemos que puede ser. A pesar de los desafíos económicos, el espíritu de Sincelejo permanece fuerte y optimista. Con la cooperación y el compromiso de todos, podemos superar la inflación y construir un futuro mejor para todos en Sincelejo.

Seguridad en Sincelejo: Mis Soluciones Para un Cambio Real en la Seguridad
El anhelo de seguridad es un eco potente que resuena en los corazones de los ciudadanos de Sincelejo. Todos anhelamos un entorno en el que podamos vivir, trabajar y disfrutar con tranquilidad. Pero ¿cómo transformamos este deseo en nuestra realidad cotidiana? ¿Cómo convertimos Sincelejo en un faro de esperanza, un modelo de seguridad?
Para responder a estas preguntas, y desde mi punto de vista con estos 5 enfoques multifacéticos se podrían aplicar para acabar con la inseguridad de Sincelejo, estos enfoques implican estrategias efectivas, un sólido compromiso comunitario y un liderazgo fuerte y capaz.
Tejiendo la red de cooperación: puentes hacia la seguridad
El primer paso para restaurar la seguridad en Sincelejo implica la creación de conexiones sólidas y confiables entre la policía, el ejército, las autoridades municipales y los ciudadanos, quienes son el corazón de nuestra comunidad.
Estas conexiones actuarán como puentes, permitiéndonos atravesar los ríos de incertidumbre e inseguridad hacia la orilla de la tranquilidad y la paz. Estos puentes se materializan en la forma de programas de vigilancia comunitaria, reuniones abiertas y frecuentes entre las fuerzas de seguridad y la comunidad, y transparencia ejemplar en las acciones de las autoridades.
Prevención: nuestro escudo protector contra el crimen
La prevención es vital para erradicar el crimen antes de que ocurra, actuando como un escudo protector para nuestra comunidad. Esto puede lograrse con programas de educación y concienciación, sumados a iniciativas que aborden las causas subyacentes del crimen, como la pobreza y la falta de oportunidades.
Los programas de mentoría para jóvenes pueden abrir horizontes y proporcionar alternativas saludables a la delincuencia. A su vez, las iniciativas de desarrollo económico pueden estimular la creación de empleos y ofrecer oportunidades a aquellos que más lo necesitan, reduciendo así la tentación de caer en actividades delictivas.
Justicia: El árbol que da frutos de seguridad y paz
El tercer pilar de nuestra estrategia es la justicia. Esto implica la necesidad de contar con un sistema de justicia eficaz y equitativo que garantice que todos los delitos sean investigados de manera rápida y precisa, y que los responsables sean llevados ante la justicia sin demoras.
Liderazgo adecuado: garantía de seguridad
En Sincelejo necesitamos un líder capaz de implementar y supervisar efectivamente estas estrategias. Este líder debe tener experiencia en administración y un profundo conocimiento de la gestión empresarial. Es fundamental que sea independiente para poder tomar decisiones radicales en materia de seguridad sin ser influenciado por la politiquería.
El líder de Sincelejo debe entender que dirigir la ciudad implica manejarla como una empresa, tomando decisiones basadas en análisis sólidos y buscando la eficiencia en los recursos disponibles.
Su experiencia en administración será clave para asegurar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en Sincelejo en los próximos años.
Es imprescindible que el líder inspire confianza y sea un ejemplo de integridad y compromiso, demostrando en todo momento que la seguridad de la comunidad es su principal prioridad.
Una secretaría de seguridad y un profesional adecuado
Para hacer realidad la seguridad en Sincelejo, es crucial contar con una Secretaría de Seguridad Municipal dirigida por un profesional con una sólida formación en tácticas militares y estrategias de seguridad urbana.
Este profesional, preferiblemente un miembro activo o retirado de las fuerzas militares, debe ser capaz de anticiparse a las acciones delictivas y desarrollar estrategias efectivas para prevenir y combatir el crimen. Es esencial que este profesional inspire confianza y demuestre con acciones que la seguridad de la comunidad es su principal prioridad.
La selección de este profesional debe realizarse de manera rigurosa y transparente, y debe ser supervisada por un comité de selección independiente para garantizar su imparcialidad y eficacia.
Finalmente, es importante aprender de los éxitos de otras ciudades que han logrado superar sus desafíos de seguridad. Podemos tomar las lecciones aprendidas en lugares como Medellín, Colombia, que ha logrado transformarse de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo a ser un modelo de seguridad y prosperidad. Al aplicar estas lecciones en Sincelejo, podemos convertir nuestra ciudad en un faro de esperanza en el horizonte de la seguridad.

Impulsando el desarrollo de Sincelejo: ¿Qué se necesita para lograrlo?
Según nuestra Constitución, el estado tiene la responsabilidad de facilitar el crecimiento y desarrollo de nuestras ciudades y sus habitantes. Sin embargo, lamentablemente, en muchos casos esto no ha ocurrido. Un claro ejemplo es nuestra querida ciudad de Sincelejo, la cual ha permanecido en un estado de estancamiento social grave. Su posición 21 en el Índice de Competitividad Urbana 2021, en una lista de 32 capitales del país, es una llamada de atención urgente.
¿Qué podemos hacer por Sincelejo?
Una de las razones principales de este estancamiento es la falta de inversión en infraestructura y la mala administración de recursos públicos. Nuestras calles y vías públicas en mal estado son testimonio de ello, generando críticas y descontento entre nosotros, los ciudadanos.
Además, la inseguridad y el alto desempleo han llevado a muchos a perder la confianza en el futuro de la ciudad, considerando la opción de buscar un futuro mejor en otro lugar. Sin embargo, no todo está perdido.
Creemos en el potencial de nuestra ciudad y en su rica herencia cultural, pero necesitamos mejorar nuestras vías y calles para hacerla más atractiva a los visitantes y romper la imagen negativa que se ha formado de nosotros.
La apatía política y las estrategias de último minuto para ganar votos, como las reparaciones de las calles justo antes de las elecciones, no son suficientes. Necesitamos una transformación más profunda y a largo plazo.
Revitalizando a la ciudad de Sincelejo
Una manera de impulsar el desarrollo económico de Sincelejo es revitalizar nuestra infraestructura y patrimonio arquitectónico, así como reconocer y apoyar a nuestros artistas locales. Esto puede dar lugar a una revolución cultural que impulse nuestra economía.
Para impulsar el desarrollo socioeconómico de la ciudad de Sincelejo, necesitamos políticas que promuevan la inversión privada, tanto local como nacional e internacional, que generen empleo y fomenten el emprendimiento.
Un punto clave para nuestro progreso es potenciar el emprendimiento juvenil a través de la tecnología. Sabemos que nuestros jóvenes son una fuente de talento y creatividad, pero a menudo se encuentran con barreras para acceder a oportunidades y recursos. Por lo tanto, es crucial cambiar esta realidad.
Uniendo a Sincelejo
En Sincelejo, nos enfrentamos a desafíos significativos, y necesitamos la unidad de todos los sincelajanos para lograr un cambio real. Es hora de decir «no» a la politiquería que ha mantenido a nuestra ciudad en el pasado y ha limitado nuestras oportunidades.
Fomentar la participación ciudadana y la transparencia democrática es esencial. Necesitamos nuevas propuestas y líderes que amen nuestra ciudad y estén dispuestos a trabajar por ella sin intereses personales.
Solo de esta manera podemos garantizar una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos que realmente beneficie a nuestra ciudad y a sus habitantes. Entre todos, podemos hacer de la ciudad de Sincelejo un lugar próspero y atractivo para todos.
Quiero que hablemos
Acá te dejo mis datos, por si quieres hablemos un rato

Aca me puedes enviar un Whatsapp
+57313 3296509