El Propio de Sincelejo es más que un periódico; es una ventana a la vida de la capital de Sucre, un espejo de la cultura y la sociedad de Sincelejo, y un pilar importante en la historia de esta región del Caribe Colombiano.
El Propio nació como una iniciativa periodística con el firme propósito de dar voz a los habitantes de Sincelejo y proporcionar una cobertura informativa que resonara con las preocupaciones, intereses y aspiraciones de la comunidad local. El periódico ha cumplido con esta misión desde su fundación, cubriendo una amplia gama de temas que van desde noticias locales hasta información relevante a nivel regional y nacional.
La fuerza de El Propio de Sincelejo radica en su enfoque local y su compromiso con el periodismo de calidad. Sus páginas albergan todo tipo de contenidos, desde noticias políticas, económicas y sociales, hasta crónicas de la vida cotidiana, deportes, cultura y entretenimiento. En cada edición, El Propio busca capturar el pulso de la ciudad, dando relevancia a historias que reflejan las vivencias y luchas de la gente de Sincelejo.
Este periódico ha sabido crear un vínculo estrecho con su comunidad. Las personas lo leen no sólo para informarse, sino también para sentirse conectadas con su ciudad y sus habitantes. Cada artículo, cada fotografía, cada reportaje, está imbuido de un sentido de pertenencia que hace de El Propio un elemento integral de la identidad sincelejana.
A pesar de vivir en la era digital, El Propio ha mantenido su formato impreso, convirtiéndose en un testamento de la relevancia y resistencia del periodismo tradicional. Su presencia constante en los quioscos y en los hogares de Sincelejo es un recordatorio del valor de la prensa escrita, de su capacidad para generar reflexión y de su papel como guardián de la historia local.
El propio es sinónimo de periodismo de investigación.
Además de su función informativa, El Propio de Sincelejo también ha demostrado un firme compromiso con el periodismo de investigación. Sus periodistas han llevado a cabo trabajos notables, arrojando luz sobre temas de interés público y contribuyendo a la transparencia y la rendición de cuentas en la región.
El Propio también se ha caracterizado por ser un espacio para la opinión y el debate. Sus páginas editoriales y columnas de opinión son un foro abierto donde se discuten ideas, se cuestionan políticas y se expresan diferentes puntos de vista. Esta pluralidad enriquece el discurso público y fomenta la participación ciudadana en los asuntos que afectan a la comunidad.
El Periódico El Propio de Sincelejo también juega un papel importante en la vida cultural de la ciudad. Sus secciones de arte y cultura ofrecen un escaparate para artistas locales, escritores y eventos culturales, promoviendo así la creatividad y la diversidad cultural de la región.
Desde su creación, El Propio ha enfrentado retos, como la disminución de la circulación de periódicos impresos y los desafíos económicos inherentes a la industria de la prensa. Sin
embargo, ha logrado superar estos obstáculos gracias a su dedicación a la excelencia periodística, su conexión profunda con su comunidad y su capacidad para adaptarse y evolucionar.
El Propio de Sincelejo es, en última instancia, un tributo a la vitalidad y resiliencia de la prensa local. A través de su enfoque en las noticias locales y su compromiso con la verdad y la precisión, se ha convertido en una voz indispensable en el panorama mediático de Sincelejo, celebrando su cultura, narrando su historia y siendo testigo de su evolución.